Vaya vaya, veo que somos una sociedad secreta de habla hispana!!!!!

:lol: ...
Hace unos días le envié a Claudia un email (clauandre) y creo que la información que le comenté pudiera servirle a algunas de ustedes. Mi bebé tiene 1 año 4 meses y era excelente para dormir sus siestas y toda la noche (estábamos ya en 11 horas). Hace un par de meses empezamos con problemas como los que describle Claudia y mejoramos después de un mes. HAce tres semanas volvimos a empezar con problemas, solo que esta vez ha sido peor ya que también las siestas estan arruinadas. Sin embargo he descubierto lo siguiente:
Un bebé que ya ha sido entrenado para dormir, y sabe y ha logrado dormir noches completas por periodos de tiempo sostenidos, sabe dormir de forma independiente y toma buenas siestas y de repente comienza a tener estos altibajos en sus patrones de sueño, es poco probable que sea un problema disciplinario. Más bien hay que buscar en los siguientes factores:
a. Cambios en su vida diaria: Una nueva niñera, un periodo ocupado o muy estimulante (como visitas de familia o amigos que vienen de fuera), cambio de guardería, regreso de vacaciones, etc.)
b. Dientes: en ocasiones no se les da el crédito suficiente pero en verdad pueden romper cualquier rutina o patrón. SOn engañosos, debido a que el bebé esta contento y cooperativo durante el día y es solo en los periodos de sueño en donde se molesta y pareciera que solo la compañía los calma. En realidad es angustia y dolor, así que un buen analgésico aunado a la compañía de la mama es lo más que se puede hacer. Entre el año y los 18 meses, las muelas terminan con toda nuestra tranquilidad nocturna.
c. Enfermedades: gripes, diarreas, gases. En ocasiones, las molestias duran una semana antes de que los síntomas se manifiesten y tardan un par de semanas más aun cuando el bebé ya ha sido dado de alta.
d. Ansiedad de separación: Igual, puede extenderse hasta pasados los 18 meses si no se le da la seguridad al bebé.
e. Combinación de todas las anteriores.
Teniendo lo anterior en cuenta, si sus bebés ya estaban durmiendo bien y de repente ( y pareciera que de la nada) despiertan y solo con la presencia de mamá en el cuarto se tranqilizan. Es importante que las soluciones que demos a estos problemas no nos lleven a "Accidental PArenting" por eso es importante cuidar:
a. No sobremedicar al niño, pensando que todas las molestias son debidas a dolor o enfermedad
b. No llevarlo a nuestra cama a dormir (luego no podremos sacarlo de ahí ni con grua!)
c. No importa que parezca que no resulta, CONTINUAR la rutina a la que estaba acostumbrado más estrictamente que antes. A veces 10 minutos de retraso a la hora de ir a cama pueden hacer toda la diferencia. Entre más consistentes seamos con lo que hagamos, más fácil es que encontremos la razón de los problemas y los resolvamos.
d. Ser SUPER ABURRIDAS a la hora de irlos a consolar: esto es, no mecerlos en la silla, no arrullarlos, no cantar, no usar muchas palabras. En mi caso, funciona el que me hinque junto a la cuna con los ojos cerrados y con la voz muy calmada le diga, es hora de dormir (solo cada vez que intente pararse). Entre más contacto visual y auditivo haya, mayores son las probabilidades de que el bebé se despierte aun mas y se vuelva imposible dormirlo.
Cuando está uno en el ojo del huracán, parece que esto no tiene fin, y además se pone mucho peor antes de mejorar. pero les aseguro que mejora siempreque uno no se desespere y se salga de la rutina o haga cosas (como llevarlos a la cama) que después sean más dificiles de resolver.
Por último, si tienen conflicto al momento de hacer una pregunta en inglés y les gustaría que se las respondiera la mayor cantidad de gente posible, pueden enviarme un mensaje privado para que yo haga la pregunta en inglés y luego les traduzca las respuestas. Es importante que incluyan tanta información como sea posible en sus mensajes (como horarios completos, cualqueir detalle o cosa que las preocupe). Aun cuando sean largos, es mejor que esten completos.
Espero que estos consejos les ayuden en sus casos particulares (o al menos les den confianza en que están haciendo lo correcto) y estoy a sus órdenes (en inglés o español) para cualquier cosa que necesiten...
Un abrazo y beso para todas y sus bebés!!!!!!!!!!!!!!!